Alimento tóxicos para mascotas
Muchos de los alimentos de consumo habitual para personas, son potencialmente tóxicos para nuestras mascotas. A veces, se intoxican por accidente cuando nos «roban» del

Pelosín
«Una campesina, mientras iba a trabajar al campo dejaba a un hijo suyo acostado en el trubiecu (cuna). Un día, cuando regresó del campo encontró

Garrapatas
Aunque no es habitual ver garrapatas en los gatos, a excepción de las zonas donde no llegan con la boca (cabeza y cuello), ya que

Mosquitos
Los mosquitos, a parte de causar molestias por sus picaduras, que en gatos se localizan principalmente en las orejas y plano nasal, pueden ser también

Las pulgas
Seguro que todas las personas que tienen o han tenido mascotas han visto pulgas. Estos parásitos externos minúsculos, de color marrón o negro según la

Zoonosis que transmiten los gatos
Últimamente, a consecuencia del coronavirus estamos oyendo mucho hablar sobre zoonosis y enfermedades que saltan de los animales a las personas. Según la RAE, la
Popular en el blog

Toxoplasmosis y Toxoplasmosis congénita
La Toxoplasmosis ahora mismo es un tema obsoleto en obstetricia pero del que fueron víctimas de abandono muchos gatos en las décadas previas. Hoy en día la mayor parte de las embarazadas no han oído hablar de la enfermedad, lo cual considero que es un grave error por las consecuencias que puede tener en los bebés.

Leishmaniosis
La Leishmaniosis es una zoonosis emergente en el norte de España y Europa. El cambio climático propicia la mayor distribución del mosquito que la trasmite, el Flebotomo. No tiene cura y la especie más afectada es el perro.

Los gatos no arañan porque sí
Los gatos no arañan porque sí.
Tienen sus motivos. Arañar es parte de su comunicación felina, solo hay que entenderlos y aprender sobre ellos.
Si quieres saber más sigue leyendo.

Libros: «En mi casa no entra un gato», y «Días para ser gato»
Novelas que narran las anécdotas de una gata, y ésta y un gato, que conviven con su cuidador en un piso de Madrid.