Las intoxicaciones por productos domésticos son relativamente frecuentes en las mascotas. En el hogar, los perros y los gatos están en continuo contacto con sustancias potencialmente tóxicas, tanto por ingestión como por contacto físico. En los gatos es habitual la intoxicación al ingerir los tóxicos del pelo durante el acicalado.
En productos domésticos englobo jabones y detergentes, lejías, cosméticos, productos del automóvil, alcoholes, pinturas…
La mayoría de los productos domésticos son mezclas complejas de distintas sustancias, aunque la composición es muy similar y la intoxicación, sintomatología y tratamiento también.

JABONES Y DETERGENTES
Se clasifican como no-iónicos, aniónicos y catiónicos. Los no-iónicos y los aniónicos presentan baja toxicidad, causando salivación, vómitos y diarrea cuando son ingeridos. Los catiónicos (derivados del amonio cuaternario) tienen elevada toxicidad causando también signos nerviosos.
LEJÍAS
Son productos cáusticos. La gravedad de la intoxicación depende del pH, de la concentración del producto (la lejía de uso doméstico tiene un 3-6% de hipoclorito sódico, mientras que la lejía de piscina tiene un 50%), de la cantidad ingerida, de la duración del contacto y del grado de llenado del estómago.
Los síntomas clínicos se limitan al tubo digestivo: úlceras en boca, esófago, estómago. Cuando se mezcla con amoniaco liberan gas cloro que provoca irritaciones respiratorias y oculares graves, con edema pulmonar, depresión del sistema nervioso y descoordinación.
HIDROCARBUROS Y DERIVADOS
Incluye: destilados del petróleo (gasolinas, aceites para motor, aguarrás, trementina, pinturas, solventes, resinas de pino), compuestos fenólicos (desinfectantes, preservativos, antiseborreicos, alquitrán), hidrocarburos halogenados (solventes de barniz, quitamanchas), y alcoholes.
Merecen una mención especial los alcoholes (etilenglicol, propilenglicol, isopropanol…) presentes en los anticongelantes de radiadores de coches, líquido de frenos, desengrasantes, limpia cristales… que son absorbidos por los suelos de cemento, y con cambios de humedad, reaparecen en la superficie pasados unos días. Tienen un sabor dulce agradable para las mascotas y los síntomas sistémicos tardan horas en aparecer con insuficiencia renal aguda (la cual puede ser irreversible), fallo hepático Y problemas cardiopulmonares. La vía cutánea y ocular también son frecuentes.
TRATAMIENTO
Tienen en común que hay que evitar el vómito en caso de ingestión, intentado la dilución en este caso con leche o agua. Es necesaria la sueroterapia para paliar la deshidratación causada por los vómitos o diarrea, y terapia de soporte. En el caso de contacto, descontaminar la zona con agua.
En la próxima entrada, veremos las intoxicaciones más comunes por plantas ornamentales. Hasta la próxima, Pelosinos!